Facebook quiere ayudar a los creadores, brindándoles las herramientas y el apoyo que necesitan para ganar dinero, independientemente de si la creación de contenido es una actividad principal, uno de varios ingresos o un salvavidas que mantuvo a flote su negocio durante la pandemia. La empresa también tiene en mente agregar anuncios en Stories, para ayudar a esta categoría.
Ahora los anuncios en videos se pueden insertar en clips con una duración de un minuto. Primero la monetización solo se puede activar con un video que dure un minuto. El anuncio se revelará en forma de pegatina, que interrumpe la duración de 30 segundos. Para los videos que duran tres minutos o más, un anuncio puede durar hasta 45 segundos. Esto resultará en un aumento de los pagos a los creadores de contenido.
En las próximas semanas Facebook comenzará a probar la capacidad de los creadores para monetizar sus Historias de Facebook con anuncios. Si bien la prueba inicial tiene un alcance pequeño, la compañía espera expandirse pronto a más creadores de contenido. También se actualizan criterios de elegibilidad de monetización, para que más creadores puedan monetizar sus videos con anuncios. Para monetizar sus videos con comerciales, el creador debe tener al menos 600 mil minutos de visualizaciones. Esto incluye videos clásicos en vivo de los últimos 60 días. También debe tener activos al menos 5 videos o publicados directamente. Los creadores de contenido aún deben publicar desde una página (no un perfil) con al menos 10,000 seguidores, tener 18 años y estar en un país admitido. Su página debe cumplir con su Política de obtención de ingresos para socios.
Cuando estalló la pandemia, muchos pasaron de tocar en vivo para ganarse la vida a transmitir en vivo en Facebook desde casa. Con los anuncios in-stream para Live, algunos compensan la pérdida de ingresos. Por historias como esta, Facebook hará posible que más creadores puedan monetizar sus videos en vivo con anuncios in-stream. Anteriormente, este programa era solo por invitación.
Las estrellas en Facebook
Facebook quiere asignar 7 millones de dólares para publicitar y ampliar la funcionalidad de las «estrellas». Se trata de ofertas virtuales que los espectadores pueden hacer a los creadores. ¿Cómo funciona? Los usuarios compran estrellas de Facebook y se las ofrecen a los creadores, que ganan un centavo cada uno. La compañía explica que pondrá a disposición algunas estrellas de forma gratuita durante transmisiones en vivo específicas. El objetivo es animar a los creadores de contenido a experimentar con nuevos formatos.
Finalmente, Facebook anunció una expansión de los eventos online de pago en 24 nuevos países. Estos se suman a los 20 admitidos ya, las suscripciones de fans a otros 10 países. Por el momento, la empresa no recibe un porcentaje de estas dos características.