Los problemas relacionados con la privacidad de los usuarios en las redes sociales parece que no se detienen, y otra vez, Facebook, no ha podido proteger a sus usuarios. Los datos compartidos en línea están cada vez están más en riesgo, y esta vez un fallo ha dio lugar a que Facebook perdiera 533 millones de datos de sus usuarios. Entre estos, números de teléfono, información personal, perfiles y correos electrónicos.
En particular en países como Italia hay 37 millones de datos robados solo para su población. Por tanto, más del 50% de la población. Esta información aparentemente proviene del mismo conjunto de datos que unos meses atrás un bot de Telegram vendía en línea. La diferencia ahora es que parece que aquellos que quieran hacerse con los datos no tendrán que pagar nada.
Facebook dijo que estos datos se obtuvieron debido a un vulnerabilidad que fue arreglada en 2019. La compañía dio una respuesta similar a Motherboard en enero. «Estos son datos antiguos informados anteriormente en 2019», ha declarado Facebook en BleepingComputer. «Encontramos y solucionamos este problema en agosto de 2019». Facebook no respondió a una nueva solicitud de comentarios de varios medios.
Según Insider “Los datos expuestos incluyen la información personal de más de 533 millones de usuarios de Facebook en 106 países, incluidos más de 32 millones de datos de usuarios en los EE.UU., 11 millones de usuarios en el Reino Unido y 6 millones de usuarios en la India. Estos incluyen números de teléfono, ID de Facebook, nombres completos, ubicaciones, fechas de nacimiento, biografía e incluso direcciones de correo electrónico ”.
Este seria y enorme violación en términos de intimidad están probado el hecho de que los datos son vulnerables ya se que pueden descargar. Según el nivel de privacidad establecido por cada usuario individual en Facebook, se ha filtrado cierta información.
A pesar de Facebook ha arreglado esta falla de seguridad en 2019, se han realizado la descarga de millones de datos de forma fraudulenta. Luego se creó una base de datos en línea, que coincidió con la creación de un bot de Telegram donde pusieron estos datos a la venta.
Ahora no está claro cómo evolucionará la situación y cuáles serán los efectos de este daño en la privacidad de los usuarios de Facebook.