En el campo de los relojes de pulsera Garmin es una de las empresas de referencia y ha volcado gran parte de su experiencia en el campo del GPS también en dispositivos de muñeca que se ofrecen tanto a deportistas aficionados como profesionales. En esta prueba analizamos el Garmin Fenix 3 que, junto con los modelos Fenix 3 HR y Quatix 3 lanzados este año, es la encarnación más reciente de la línea Fenix. Desarrollada originalmente para entusiastas del senderismo, la línea Fenix ha evolucionado con el tiempo hasta convertirse en dispositivos adecuados para muchos tipos de deportes. El Fenix 3 combina las características de modelos puramente deportivos como el 920XT y dispositivos orientados al exterior como el Fenix 2 en un solo elemento.
Uno de los objetivos apuntados y centrados por Garmin es sin duda el del diseño, tanto es así que el Fenix 3 es uno de los pocos productos del mercado capaz de realizar sus funciones deportivas al tiempo que ofrece una estética que permite llevarlo en todas las situaciones. La caja circular tiene un diámetro de 51 mm y un grosor de 16 mm; sin embargo la conformación y el peso (unos 80 gramos para el modelo estándar) lo hacen muy cómodo y después de unas horas no notas que lo tienes en tu muñeca.
El Fenix 3 está disponible en dos modelos que se diferencian en características de construcción y, obviamente, en precio: el modelo Sapphire – el más valioso – utiliza un cristal de zafiro, que le da a la esfera una mayor resistencia a los rayones, y una correa de metal; los modelos Silver y Grey usan vidrio de menor calidad y una correa de silicona que es mucho más cómoda para un uso deportivo intenso. Sin embargo, no existen diferencias con respecto al hardware y software internos. Cada modelo se puede adquirir en dos versiones: base y kit HRM-run. Con el primero, solo se suministra el Fenix 3, mientras que en el paquete de la segunda configuración hay un cinturón de cardio HRM-Run, es decir, equipado con sensores que integran datos de cadencia y detectan los datos de actitud del torso durante la carrera. La diferencia de precio entre el básico y el kit es de 50 euros, con un descuento de 49 euros sobre el coste del pulsómetro adquirido como accesorio aparte.
El modelo que probamos es el kit Silver: dentro del paquete de 479 euros están el Fenix 3 con correa roja, el pulsómetro HRM-Run, el cargador de batería de pared al que conectar el cable Usb que también sirve para conectar el dispositivo a una computadora para realizar operaciones de sincronización y actualización por cable.
La pantalla del Fenix 3 utiliza tecnología de tinta electrónica transflectiva en color y esta elección es sin duda una de las mejores soluciones actualmente en el mercado: la tecnología transflectiva le permite utilizar el reflejo de la luz ambiental para hacer que la información de la pantalla sea legible. pero necesita una luz de fondo interna en situaciones de oscuridad y poca luz. Con la luz del día, la lectura de la información es siempre clara incluso con luz solar intensa o con gafas con lentes polarizadas que son muy útiles para realizar actividades al aire libre y a plena luz del día. En condiciones de poca luz, la luz de fondo interna se puede activar, directamente o mediante el movimiento y un control inteligente.
La resolución de 218 x 218 píxeles es un gran paso adelante en comparación con la de 70 x 70 puntos utilizada para la pantalla de cristal líquido de los modelos Fenix anteriores; el uso del color permite una mejor organización de la información y una lectura rápida de algunos de ellos (por ejemplo, diferentes colores para intervalos y umbrales cardíacos). Desde un punto de vista técnico, esta tecnología tiene un consumo mucho menor que el de una pantalla de cristal líquido y, por tanto, permite alargar la vida útil de la batería. El Fenix 3 no tiene, como los modelos Epix y Vivoactive, un display con tecnología de pantalla táctil, pero esta elección no representa un límite ya que el dispositivo se puede gestionar muy bien a través de las cinco teclas de la carcasa y la posibilidad de definir acciones personalizadas. presionando una o más teclas.