En los últimos días, dados las recientes actualizaciones de la política de privacidad de WhatsApp, muchos usuarios se asustaron por temor a que alguien pudiera tener acceso a sus mensajes. sin embargo Whatsapp, tras aplazar el plazo de aceptación de los nuevos términos hasta el 15 de mayo, precisó que no es así, porque el cifrado de extremo a extremo protege los mensajes de todos los usuarios de la aplicación. Aquí te contamos que es y como funciona.
Continuaremos protegiendo sus conversaciones personales con el encriptado de extremo a extremo. Gracias a esta medida de seguridad, ni WhatsApp ni Facebook pueden ver tus mensajes privados. Y es por eso que no hacemos un seguimiento de a quién llama o envía un mensaje. WhatsApp ni siquiera puede ver la ubicación que compartiste y no comparte tus contactos con Facebook. Este es el mensaje de Whatsapp, que a lo largo de los años a contribuido a la propagación del encriptado de extremo a extremo a nivel mundial y continúa trabajando para defender esta tecnología orientada a la seguridad tanto hoy como en el futuro.
Pero, ¿Qué es un encriptado de extremo a extremo (E2EE)? El significado de la palabra significa literalmente De un extremo al otro. Es un sistema de comunicación encriptada que permite que solo las personas que se están comunicando entre sí lean los mensajes. De hecho, esto evita que terceros y operadores de redes de telecomunicaciones lean o alteren los mensajes intercambiados. Los mensajes, fotos, videos, mensajes de voz, documentos, actualizaciones y llamadas no caerán en las manos equivocadas.
El cifrado de WhatsApp de extremo a extremo se aplica al chatear con un contacto a través de Mensaje de Whatssap. Como ya se mencionó, esto garantiza que solo el usuario y la persona con la que se comunica pueda leer o escuchar lo que se envía, y nadie más, ni siquiera Whatsapp. Esto es porque con el encriptado de extremo a extremo, los mensajes están protegidos por un candado y todo sucede automáticamente.
Cómo funciona el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp
Aquí lo tienes como funciona el encriptado de extremo a extremo, explicado en el sitio web de Whatsapp:
La seguridad es fundamental para el servicio que brinda WhatsApp. Hemos visto varios casos en los que los piratas informáticos obtuvieron ilegalmente grandes cantidades de datos privados y abusaron de la tecnología para dañar a las personas mediante el uso de información personal robada. Desde que se completó la implementación del cifrado de extremo a extremo en 2016, la seguridad digital se ha vuelto aún más importante.
WhatsApp no puede de ninguna manera ver el contenido de los mensajes o escuchar las llamadas cuando están encriptados de un extremo a otro. Esto se debe a que el cifrado y descifrado de los mensajes enviados y recibidos en WhatsApp se realiza íntegramente en el dispositivo. Incluso antes de dejar su dispositivo, un mensaje está protegido por un candado criptográfico y solo el destinatario del mensaje tiene las claves. Además, las claves cambian con cada mensaje enviado. Si bien todo esto sucede detrás de escena, puede verificar que sus conversaciones sean seguras al verificar el código de verificación en su dispositivo.